La aplicación Desescalapp permite conocer en qué situación se encuentra tu zona mediante el código postal.
En caso de que se produzca un importante repunte de casos en una Zona Básica de Salud de Zamora que esté en la Fase 1 y no se conozca el foco de esos contagios, el territorio podría regresar a la ‘casilla de salida’.
En un primer momento, la revisión estaba prevista cada dos semanas, pero Salvador Illa confirmaba este viernes por la tarde que los análisis se harán de forma semanal. Eso sí, lo que queda más cerrado es la obligación de que cada territorio permanezca, al menos, quince días en cada fase. Este sábado a mediodía, la consejera de Sanidad ha reconocido que miran "muy de cerca" la evolución de Zamora.
Pese a que Pedro Sánchez aseguró que haría por provincias, desde Sanidad se apuesta por una desescalada por Zonas de Salud.
El presidente de la comunidad decía esto sobre la petición de Zamora10 de que haya una discriminación positiva hacia territorios más afectados por su situación.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este domingo que las Fuerzas Armadas extenderán a toda España sus labores de colaboración para evitar la propagación del coronavirus, sin tener en cuenta diferencias geográficas.
La vicesecretaria general anuncia una reunión del Consejo de Alcaldes para el día 28 de febrero en Burgos.
Esta modificación normativa se presenta como la herramienta que servirá para configurar una estructura territorial que favorezca una adecuada distribución de los servicios de la comunidad autónoma, principalmente Sanidad, Educación, Servicios Sociales o transporte de viajeros.
“El único mapa que a los socialistas nos interesa es el de en dónde, cómo, cuándo y con qué medios se van a prestar los servicios públicos, la sanidad, la educación, los servicios sociales, como llegar a todos estos servicios nuestros vecinos y vecinas”, esgrime.
Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Rocío Lucas, en la inauguración de la ‘Jornada de la Excelencia de la Formación Profesional: Skills Regionales, Spainskills y Worldskills 2019’, en la que han sido premiados dos alumnos del instituto salmantino Río Tormes.
Conocieron de primera mano la estructura económica de nuestra provincia y las oportunidades y el funcionamiento de la Política Agrícola Común.
Han sido los elegidos para participar en esta visita por Zamora, Portugal y Salamanca. Visitarán en las próximas semanas las localidades de Zamora, Villardeciervos, Puebla de Sanabria, Robledo de Sanabria, Rihonor, Bragança, Vinhais, Montesinho, Miranda do Douro, Vimioso, Macedo de los Cavaleiros, Mirandela, Villaflor, Carrazeda de Ansiaes, Alfandega da Fé, La Fregeneda y Salamanca.
El vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha presidido este viernes la reunión de la Comisión de Coordinación Territorial para, entre otras cuestiones, informar de los avances sobre ordenación territorial y ha marcado a los delegados una agenda de trabajo para avanzar en este objetivo durante el mes de junio. En el encuentro de esta mañana también se han expuesto los nuevos proyectos normativos impulsados desde la Consejería de la Presidencia.
La provincia de Zamora cuenta con un final y una salida inéditas en Bermillo de Sayago y Mombuey respectivamente.
Representantes de ocho regiones fronterizas europeas se reúnen la próxima semana en Zamora lideradas por la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, AIMRD, a la que pertenece Zamora, y por el Eixo Atlántico del Noroeste Peninsular (Eurorregión Galicia Norte de Portugal) en el marco del proyecto europeo EPICAH, financiado por INTERREG EUROPE y cuyo fin último es la integración de proyectos de turismo en los programas de cooperación 2021-2027.
El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, acompañado por la viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales, María de Diego, y por el Director de Ordenación del Territorio y Administración Local, Luis Miguel González Gago, ha presidido esta mañana la reunión del Consejo de Cooperación Local en la que ha informado de que, en los próximos días, se va a convocar una línea de ayudas para el fomento de la constitución de Mancomunidades de Interés General, tanto urbanas como rurales.