El Observatorio de la Profesión, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), al Colegio de Fisioterapeutas (CFISIOMAD) y al Colegio de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA), han denunciado la situación actual de "desinformación" de la que está siendo objeto, tanto la población como los profesionales sanitarios, sobre qué canal y cuáles son los test rápidos idóneos a los que pueden acceder los ciudadanos.
La Comunidad de Castilla y León ha notificado durante los primeros 15 días del mes de diciembre la realización de 82.589 test y pruebas de detección del Coronavirus, una cifra que supone menos de la mitad de los que se hicieron en la quincena anterior
Casado asegura que el objetivo de la Junta pasa por garantizar la vacunación “en todos los puntos” con la toma de “medidas especiales” ante la “complejidad” de dispersión de la Comunidad
Los primeros test de autodiagnóstico de Covid llegan a las farmacias zamoranas este miércoles y costarán 25,50 euros.
Cofares está distribuyendo entre las farmacias los primeros test rápidos de anticuerpos Covid-19 a fin de que las boticas puedan dispensar este tipo de pruebas a la población general, contribuyendo así de forma activa a la ampliación de los cribados, según ha informado la compañía.
Verónica Casado rechaza las críticas de la oposición y asegura que han sido solicitados en los centros de salud sin doble circuito o instalaciones de espera
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha resaltado que el balance riesgo-beneficio del uso de test de antígenos en cribados poblacionales o a demanda en las farmacias es "incierto" y el coste-oportunidad se prevé "importante", puesto que supondrá "derivar recursos de la sanidad pública, fundamentalmente de la Atención Primaria, a profesionales de ejercicio profesional privado".
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias recuerdan que no logran detectar infecciones pasadas.
El ministro no se ha negado a que estas pruebas se puedan realizar en las farmacias
La Junta de Castilla y León refuerza la atención en las residencias de la Comunidad con la realización de test a usuarios y trabajadores y la adquisición de más EPIS. En el caso concreto de Zamora se envían 6.158 test serológicos y 18.038 test de antígenos.
Considera que las medidas adoptadas hasta ahora están funcionando en la contención del coronavirus.
El resultado se facilita de manera telefónica a los 15 minutos de someterse a la prueba y los primeros en someterse a estos test masivos han sido los empadronados en la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo, una de las de mayor incidencia.
Además de la contratación del servicio de alojamiento en establecimientos hoteleros de la Comunidad de personas que deben permanecer en cuarentena o aisladas por la crisis sanitaria del coronavirus, ya en servicio
La Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) advierten de que, actualmente "hay una amplia amalgama de profesionales realizando las pruebas de antígenos, sobre todo en Atención Primaria (AP), clínicas odontológicas y farmacias", todo ello "sin las estrictas medidas de seguridad".
La RFEF modifica su Protocolo Covid para reforzar la eficacia y seguridad de las medidas establecidas.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los empresarios propietarios de oficinas privadas de farmacia insisten en cruzar todas las "líneas rojas" que protegen a la profesión enfermera para "intentar hacer negocio a través de la realización de actuaciones sanitarias asistenciales que no les competen y que pueden poner en riesgo la salud y seguridad de las personas".
La Asociación Nacional Empresarial del Laboratorio de Análisis Clínico (ANLAC) ha resaltado que los test antígenos de diagnóstico rápido en COVID-19 "no pueden ser utilizados para el estudio de grupos numerosos para descartar infecciones, debiendo los resultados negativos ser tratados con precaución y confirmados mediante una segunda prueba molecular con amplificación del virus", tal y como se han utilizado en la Comunidad de Madrid en determinadas situaciones
La FEB no ha realizado ningún comunicado oficial pese a ser la encargada de supervisar los resultados. Una muestra más de la lamentable gestión de la situación que probablemente se repetirá en varios fines de semana.
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21
| 16/01/21