¿Podemos coger una baja si nuestro hijo tiene el COVID-19? ¿O si el colegio tiene que cerrar por un contagio?
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de San Leonardo de Yagüe detuvieron el martes 16 de junio a los padres de un niño de ocho años de edad, como presuntos autores de un delito de abandono de menores. Ambos habían ido a trabajar a otra localidad durante todo el día y el menor se quedó solo en casa.
El Ministerio de Sanidad ha publicado una actualización de la 'Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios' en la que rectifica y señala que estos trabajadores tendrán que dar negativo en el PCR para poder volver a trabajar.
Así lo confirmaba este domingo el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Este sindicato denuncia la confusión de la Junta de Castilla y León, a la hora de dar unas instrucciones claras y precisas a través de las Direcciones Provinciales de Educación en la Comunidad, en relación con la protección de los empleados públicos de los centros educativos frente al coronavirus.
A las medidas ya aplicadas este fin de semana se les suman unas nuevas que tratan de limitar la estancia a lo indispensable. Este lunes, la normalidad ha sido “absoluta”.
En la mañana de hoy, las consejerías se encuentran reorganizando los puestos de trabajo de los empleados públicos para garantizar la prestación de los servicios así como la seguridad de los empelados frente a la situación provocada por el COVID_19.
En algunos casos se les pedirá que acrediten que van a trabajar para saber a qué centro se dirigen, pero no tendrán que aportar un justificante de la empresa.
El número de total de jóvenes que participan en la fuerza de trabajo, los que están empleados y desempleados, ha disminuido un 14,29% desde 1999, pasando de los 568 millones que existían en 1999 a 497 millones en 2019, según se desprende de un estudio sobre tendencias mundiales del empleo juvenil realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En Castilla y León, la tasa de personas que quiere trabajar más horas pero no encuentra dónde alcanza ahora al 9,4% de los ocupados, menos que hace un año y el menor registro desde septiembre del 2009.
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha cifrado en 390.000 el número de mujeres asalariadas en Castilla y León que trabajarán gratis 53 días, desde el 9 de noviembre hasta el 31 de diciembre, por lo que ha reclamado "más celeridad" en el avance de las políticas de igualdad y el impulso de la Ley de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral y de eliminación de la brecha salarial de género de Castilla y León.
Requejo asumía su primer Día de la Provincia como presidente de la Diputación y reconocía que era “especial” para él y lo afrontaba “con ilusión y mucha responsabilidad”.
Exige al gobierno regional “que se ponga a trabajar” y cumpla con las 35 horas prometidas a empleados públicos.
Cada vez menos jóvenes están dispuestos a trabajar fuera de España, según señala un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria Unitour 2018-2019 que ha recorrido en su XIII edición 24 ciudades españolas, cinco italianas y Andorra, y que revela que el 47% de los estudiantes de bachillerato españoles podría trabajar fuera del país.
La Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido durante los primeros siete meses de 2019 un total de 2.540 certificados de idoneidad a médicos para trabajar en el extranjero, una cifra que supone un aumento del 20 por ciento respecto al año anterior (2.115) en el mismo periodo.
Según recuerdan, el número de profesionales es deficitario “durante todo el año” pero en los meses de verano “es alarmante” y, si no se ponen en marcha soluciones con la urgencia que el problema merece la situación, va a generar un serio problema “dado que los profesionales que están al límite y ni siquiera quieren un puesto en las residencias”.
Solo el 3,2% es capaz de entender, analizar y trabajar con datos, mientras que el 20,6% afirma estar abrumado por ellos en su vida diaria: por ejemplo, el 15% afirma tener problemas para comprender datos procedentes de las noticias; el 28%, de la política y, el 26%, para entender datos bancarios.
Casi la totalidad de los encuestados por Infoempleo en un estudio de estos cree que la formación es indispensable para poder alcanzar sus metas laborales.
Sin embargo, un estudio asegura que tres cuartas partes de los ganadores de la Lotería tienen mucho menos dinero 5 años después de haber ganado el premio. El que no se consuela es porque no quiere.
Blanco reitera en celebrar una reunión entre las partes interesadas para aportar soluciones y llegar a un acuerdo entre las mismas.
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 25/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 23/01/21
| 30/11/19
| 24/01/21
| 25/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21