Se celebra del 23 al 27 de marzo en el aula cocina.
Es una nueva iniciativa del Ayuntamiento saucano para potenciar el turismo en el municipio, promocionar los productos de calidad de Fuentesaúco y La Guareña como son el queso, el garbanzo IGP, los embutidos y dulces típicos y el de difundir entre generaciones las tradiciones culturales del Medio Rural.
El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, entregaba en las últimas horas a la Librería Cervantes, de Segovia, el galardón autonómico de los XII Premios de Comercio Tradicional que otorga la Junta a las mejores prácticas desarrolladas en Castilla y León por las pymes del sector. La empresa ha sido seleccionada entre las nueve que también han sido distinguidas dentro de este certamen, en el que se elige el mejor proyecto de cada provincia. Por la provincia de Zamora, la empresa premiada ha sido Ferrogal.
La Consejería de Empleo e Industria ha convocado los XII Premios de Comercio Tradicional con los que pretende reconocer las mejores prácticas desarrolladas en la Comunidad por las pequeñas y medianas empresas del sector.
Varios operarios de la villa colaboran en la construcción del coso de madera con motivo de las fiestas de San Agustín del próximo mes de agosto
Se sucedieron un buen número de actividades, simultaneándose alguna de ellas, mientras en el escenario actuaban grupos musicales.
Este martes 14 de mayo a las 17:30 horas en la sede de la Agrupación Belenista La Morana (Bajada de San Pablo Nº 4) tendrá lugar la apertura del undécimo taller de cocina tradicional.
La Agrupación Belenista La Morana presenta su XI Taller de Cocina Tradicional
Los talleres se desarrollarán en los meses de octubre y noviembre en las localidades de Trabazos, Miranda do Douro y Alcañices.
Aunque se sigue optando por el modelo clásico, este tipo de CV se complementa con enlaces a contenido digital que permiten conocer mejor a los candidatos.
La propuesta, que cumple su tercer año, muestra sus diferentes productos artesanales, gastronomía, moda, joyería, cepillos, además de la oportunidad de disfrutar de conciertos.
El Festival 'Sierra de la Culebra' alcanza su decimosexta poniendo en valor la cultura de la provincia.
Se han editado 500 ejemplares de DVD y saldrá a la venta por un precio de 15 €.
La Biblioteca de Cultura Tradicional Zamorana junto con la Asociación Cultural Pro-Cañizal se han unido para mantener viva esta tradición.
La Junta ha convocado los XI Premios de Comercio Tradicional, que se retoman después de ocho años con el fin de reconocer e impulsar el esfuerzo de las pymes del sector que han tomado medidas para incrementar su competitividad. De acuerdo con la orden que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), los interesados en participar pueden presentar su candidatura hasta el próximo 4 de octubre. El certamen está dotado con 36.000 euros, que servirán para sufragar un galardón por provincia de la Comunidad –a razón de 3.000 euros cada uno– y una distinción única de ámbito autonómico, que se concederá a la mejor pequeña y mediana empresa elegida entre las nueve anteriores e implica la concesión de un trofeo y 9.000 euros adicionales.
Este grupo ha registrado una petición a la presidenta de la Diputación de Zamora para que desde este organismo se habilite el uso de registro tradicional para las subvenciones a asociaciones 2018.
La Asociación de Tamborileros de Zamora organiza la IV edición de este festival con la maestra e intérprete de música tradicional catalana y del Mediterráneo Cristina Boixadera.
Este sábado se celebra en la localidad zamorana de Trabazos la décimo tercera edición del Magosto Tradicional. La meteorología amenaza con deslucir algunas actividades, pero el amplio programa de eventos es sinónimo de éxito garantizado.
La jornada se desarrollará el 9 de diciembre en Trabazos y tendrá como novedad la puesta en marcha de la feria de la miel, que contará con la presencia de los principales envasadores de la provincia.
Las cartas que se escribieron al comienzo del siglo Gómez Moreno y su mujer durante las visitas que hicieron a la provincia para documentar lo que sería el futuro Catálogo Monumental de la Provincia de Zamora, es el contenido de la nueva publicación de la Biblioteca de Cultura Tradicional que ha sido presentado esta mañana en la Diputación.
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 23/01/21
| 24/01/21
| 24/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 24/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21