El consejero ha hecho referencia al marco general del nuevo modelo de movilidad para Castilla y León en el que está trabajando la Junta, un proyecto integral cercano a 150 millones de euros, mediante la implantación en la Comunidad de un sistema de transporte público cohesionado, digitalizado y sostenible.
Las asociaciones ASTRACC y ATCAF transmiten a la Junta su malestar por no contar con las empresas del sector para el transporte de la profilaxis en la comunidad
Durante cinco días, los agentes verificarán el uso del cinturón de seguridad, velocidad, alcohol y otras drogas, tiempos de conducción y descanso, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor
El sector “agoniza” y pide ayuda para hacerse oír
El sindicato reclama que se aumenten los recursos y se exija a las concesionarias del servicio el cumplimiento estricto de los pliegos de condiciones
Según han explicado, fue una decisión que tomó unilateralmente la empresa de ambulancias y el pasado día 11 ya se mandó una instrucción para revertirlo.
“Vamos a velar por la seguridad y salud de los trabajadores de la enseñanza. Si no obtenemos respuestas y no se mejoran las condiciones, denunciaremos ante inspección de trabajo”, advierten los sindicatos de Educación.
Recuerda que la consejera se comprometió a que todas las rutas dispondrían de uno para controlar el cumplimiento de los protocolos
El proyecto, seleccionado y financiado con 19.775 € en la convocatoria de ‘Ayudas a la Investigación Fundación Iberdrola 2020’, será desarrollado por Enrique González en la EPS de Ávila bajo la dirección de Susana Lagüela, del Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno de la USAL.
El defensor del pueblo de Castilla y León instó en mayo a realizar un control y vigilar el mantenimiento de las líneas de autobuses tras una queja de un particular quien manifestó el permanente deterioro y la falta de rampas de acceso en el transporte público.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha publicado ya en la Plataforma de Contratación la licitación para la redacción de la Estrategia Logística de Castilla y León 2020-2028, así como el asesoramiento y asistencia para su puesta en funcionamiento, por un importe de 220.000 euros. Con ella la Junta pretende la organización del sector del transporte y la logística y establecer programas, proyectos y acciones concretas, con presupuesto y calendario pormenorizado.
Denuncian las "pésimas" medidas de protección durante la pandemia.
Para que estas personas puedan desplazarse y recibir los tratamientos oportunos
Juan Carlos Suarez-Quiñones ha mantenido esta semana sendas reuniones por videoconferencia e con las asociaciones más representativas del sector del transporte de mercancías en Castilla y León (CYLTRA y FETRACAL), con el objeto de conocer de primera mano la situación actual del sector, sus inquietudes y reivindicaciones, así como sus retos de futuro.
Las restricciones para el transporte de mercancías vuelven a las carreteras españolas este domingo, 21 de junio, desde las 00:00 horas, cuando haya decaído el estado de alarma que se dictó para frenar la pandemia del coronavirus, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan el transporte del coronavirus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, dentro de las células.
El objetivo de esta segunda reunión ha sido analizar las medidas adoptadas en movilidad y vivienda a consecuencia del coronavirus y las proyecciones de futuro.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este domingo la orden por la que se establece el uso obligatorio de mascarilla a partir de este lunes 4 de mayo en todos los usuarios de transporte público y colectivo.
El presidente del Gobierno explica que se repartirán mascarillas al inicio de la semana en todo el país.
Se refuerzan servicios en hora punta, de modo que se garantice el cumplimiento de las ratios recomendados de distanciamiento entre los viajeros.