La variedad de uva tempranillo, la más recolectada, con más de 430.000 kilos de los 717.582 totales.
La vendimia en Toro ha finalizado con una cifra de 20.646.692 kg de uva recogidos en una superficie de viñedo inscrito de 5.850 hectáreas.
Supone más de un 12 % que en 2019
Fin a la vendimia en Castilla y León: mejores datos de lo esperado y muy buena calidad en un año marcado el COVID. Las óptimas condiciones de la climatología han impulsado la calidad del producto y la cantidad ha aguantado el tirón tras el ‘temor’ existente al inicio de la pandemia.
La cantidad vendimiada hasta ahora es de 123,5 millones de kilos de uva, lo que supone aproximadamente un 43 % del total previsto
Última reunión de la Comisión Provincial de seguimiento del RD-L 13/2020 por el que se han adoptado medidas urgentes en materia de empleo agrario.
Material infográfico con las directrices que deben cumplir empresas y temporeros para evitar contagios e incide en esta labor pedagógica con las Denominaciones de Origen y las organizaciones agrarias
La recogida de la uva, la patata y la cebolla son las campañas que reunirán a un mayor número de temporeros.
La D.O. Arribes espera recoger unos 900.000 kilos de uvas
Es una de las épocas más importantes en esta zona de la provincia
Se estima que se necesitarán entre 1.500 y 2.000 trabajadores para sacar adelante la campaña.
Patronato de Turismo y Ayuntamiento de Toro firman el convenio de apoyo a la Fiesta de la Vendimia
El informativo de las tres de la tarde realizó una conexión en directo con la fiesta de la vendimia, en la que participan miles de personas.
Esta edición de la prueba acogerá nuevamente atletas en categorías desde chupetín a sénior en ambas categorías masculina y femenina.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha participado esta mañana en la prestigiosa cata Ópera Prima donde se presentan 50 nuevos vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero y ha señalado que la ausencia de heladas primaverales, precipitaciones continuadas y temperaturas moderadas han permitido obtener una muy buena cosecha, la mayor hasta el momento, con rendimientos medios muy elevados.
La Consejería de Educación colabora, por tercer año consecutivo, con la bodega vallisoletana Emilio Moro en la convocatoria de la III edición del certamen ‘Mi primera vendimia’, que tiene como objetivo fomentar la creatividad de los jóvenes y poner en valor la tradición y cultura de la Comunidad. Los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘San Gil’ de Cuéllar, en Segovia, y CEIP ‘Melquiades Hidalgo’ de Cabezón de Pisuerga, Valladolid, así como los de ESO IES ‘Gil y Carrasco’ de Ponferrada, León, e IES Jorge Guillén de Villalón de Campos, Valladolid, han obtenido el primer premio en dos categorías y cuatro modalidades distintas, por lo que recibirán una dotación económica para material escolar y disfrutarán de una jornada de vendimia para conocer de cerca la tradición vitivinícola de Castilla y León. El consejero de Educación, Fernando Rey, ha asistido a una jornada de cata de mostos y juegos en torno a la elaboración y la vendimia con los alumnos distinguidos donde ha compartido experiencias y ha destacado la importancia de las costumbres y tradiciones de Castilla y León, valorando positivamente la iniciativa de Bodegas Emilio Moro de acercar este arraigo cultural al alumnado a través de la creatividad y las nuevas tecnologías.
La carrera masculina fue mucho más disputada que la femenina.
La postura en contra del sector elaborador no permitió sacar adelante esta iniciativa, “a pesar de que el estudio previo a la vendimia justificaba, dada la excelente calidad de la producción de uva en la campaña, un incremento en los límites máximo de kg por hectárea sin que ello perjudicase a la calidad de la uva ni a la del producto final amparado”, asegura el sindicato agrario.
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera que, del análisis de los últimos datos disponibles de la campaña precedente y de las previsiones sobre la que ahora se inicia, se debe desprender una positiva evolución de los precios de la uva.
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 17/01/21
| 30/11/19
| 17/01/21
| 16/01/21
| 17/01/21
| 20/09/20
| 17/01/21