Lejos del fútbol y del deporte la jornada 22 de la Liga Futormes ha dejado varios acontecimientos graves durante el fin de semana. Al incidente entre el CD Sayagués y el Rayo de Alba y la agresión denunciada por el CD Ciudad de Benavente en su partido contra CD Corrales se unen “varias incidencias graves” en la documentación por parte del Atlético Sanabria en su petición de aplazamiento del partido del pasado domingo contra Manganeses de la Polvorosa.
El Comité de esta competición informaba mediante un informe de los hechos respecto al partido del equipo sanabrés en Santa Cristina de la Polvorosa (como local). El sábado, pasadas las 20:30 horas, la organización recibía un correo electrónico del Atlético Sanabria pidiendo el aplazamiento de su partido del día siguiente debido a “un brote... que ha afectado a casi toda nuestra plantilla. Además, contamos con varios jugadores en baja por lesión, lo que nos deja con tan solo seis jugadores disponibles, una cifra insuficiente para la correcta realización del partido”.
Con esa información, el Comité de la competición pone por encima la salud y a pesar de la “hora crítica en la que se recibió el mail y la falta de documentación para justificar debidamente estar menos de siete jugadores y confirmarse el aplazamiento, se confía en la buena fe del equipo” decide iniciar los trámites para el aplazamiento.
Además de falta de documentación, el Comité comprobó que el “certificado médico” ocultaba varias incidencias graves. En primer lugar, el certificado “diagnostica al equipo” y el equipo no puede ser diagnosticado en conjunto, sino que se necesita un certificado médico individualizado de cada jugador enfermo o lesionado.
En segundo lugar el “certificado médico” pone de manifiesto la “relación directa entre el facultativo firmante y el Club”, una falta al código Deontológico Médico y también el lugar y la hora de expedición del documento siendo un Consultorio Médico – cerrado- cuando por obligación debe ser el Centro de Salud de atención primaria al que pertenezca cada jugador/ persona. Si el documento expedido es falso, el facultativo estaría ante un delito castigado por el Código Penal (Artículo 397).
El comunicado de Futormes afirmaba, relativo al certificado médico que “actualmente la pauta normal es que los informes/certificados son mecanizados por cada Centro de Salud con el programa medora del Sacyl. El Certificado Médico presentado carece de mecanización”.
También “se ha observado que el certificado presentado se ha realizado desde un Centro Médico que está a 48 minutos de la propia localidad de Puebla de Sanabria y no desde el Centro Médico correspondiente a Puebla de Sanabria donde son residentes la mayoría de los jugadores. Dicho certificado se expide con fecha del sábado 22 de Febrero, estando en dicha Fecha el Centro Médico cerrado". Respecto al facultativo firmante desde la competición afirmaban que “el Certificado Médico es firmado por una persona que ha estado dado de alta como jugador en el Club esta misma temporada”.
Pero, según la comunicación de fuutormes el equipo sanabres habría pedido el palazamiento por coincidir en el mismo día dos partidos – de competiciones diferentes- y no disponer de jugadores suficientes. Algo que el Comité comprobó “varios jugadores del Atlético Sanabria, han disputado otra competición deportiva, en este caso con el equipo de Fútbol también propio del Atlético Sanabria que compite en otra competición de Provincial Aficionados. Los datos de dicho partido son: Atlético Sanabria vs Atlético Zamora, Domingo 23 de Febrero a las 16:30h. El Club Atlético Sanabria disputa dicho partido en esta otra competición con más de 7 jugadores que están dados de alta actualmente en el Club de Atlético Sanabria de nuestra competición"
Por todo ello, el Comité de Competición de la Liga Futormes sanciona al Atlético de Sanabria con el resultado 0-3 en el partido contra Manganeses de la Polvorosa y una sanción de 200 euros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios