Uatae ha indicado que el número de trabajadores por cuenta propia ha caído en casi 20.000 personas (19.800) en el cuarto trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, lo que pone de manifiesto que el trabajo autónomo sufre un retroceso importante en el último año como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propone a las comunidades autónomas que orquesten ayudas adicionales para los autónomos más afectados por la pandemia con un sistema que las vincule a unos tramos de pérdida de ingresos.
También hay demanda de conocimientos sobre gestión contable y auditoría, así como de fiscalidad y legislación
Amor señala que Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Rumanía, Dinamarca y Reino Unido cuentan con los ERTE, pero "además existen ayudas directas a los autónomos".
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha sostenido que "el Gobierno va tarde en la prórroga de los ERTE" al tiempo que ha exigido que "es una negociación que tiene que cambiar muchas cosas". Amor ha reclamado que a "los autónomos con restricción, que se les exige que sea al 100%, se les exonere de la cotización a la Seguridad Social, como sucede con los trabajadores del Régimen General".
Supone una reducción de 5.133 desde el mes de abril, un descenso del 83,8%.
La Seguridad Social ha cambiado de criterio, tras tres sentencias del Tribunal Supremo, y establece ahora que los autónomos societarios tendrán derecho a solicitar y beneficiarse de la bonificación de cuotas de la tarifa plana, según ha indicado ATA.
A partir del lunes se podrán solicitar las ayudas al alquiler de locales para autónomos, del programa Relan-Za 2
El Gobierno ha aprobado una prestación equivalente al 70% de la base reguladora (un mínimo de 661 euros).
Castilla y León refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades al consolidar la perspectiva de género en todas las convocatorias de subvenciones, entre otras cuestiones.
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) propone implantar una tarifa plana de 60 euros mensuales durante dos años prorrogables a otros dos para aquellos autónomos cuyos ingresos sean inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI).
La pensión media de un trabajador autónomo es 523,02 euros inferior a la de un asalariado, según se desprende de un estudio realizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
UPTA ha afirmado que vaticina un otoño "nefasto" para el trabajo autónomo, según ha señalado en un comunicado este martes tras conocerse los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de agosto.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado que el Estatuto del Trabajo Autónomo incluya un título dedicado a los trabajadores autónomos con discapacidad, puesto que la tasa de autoempleo entre las personas con discapacidad es del 10,9%, frente al 16,3% de la población en general.
Es una de las novedades introducidas por el Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.
Siete de cada 10 trabajadores por cuenta propia tenían antes un trabajo por cuenta ajena.
La obligatoriedad atañe a la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas, además de a la recepción de notificaciones.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Mesa del Autónomo que ha llegado a un acuerdo sobre cuatro ejes: la extensión de la Tarifa Plana del Estado para los autónomos, el apoyo al autoempleo, el fomento a la contratación por cuenta ajena y el impulso del emprendimiento de las mujeres en el sector agrario. Los cuatro ejes tienen diez novedades para 2018, incluyendo la extensión de la tarifa plana del Estado.
Pablo Fernández, secretario general de Podemos en Castlla y León visitó este viernes Zamora para hablar sobre la "lamentable" stuación de los autónomos en Zamora.