El Consistorio se adhiere un año más a la celebración de esta fecha
El consistorio se iluminará esta noche sumándose a la campaña de visibilización y concienciación
El Grupo Popular llevaba solicitando esta medida desde hace ya varios meses y agradece la rectificación del Consistorio que se había mostrado reacio a llevarla a cabo hasta el día de hoy
El día 8 de octubre se celebra el Día de la Dislexia, una enfermedad que afecta al 10 por ciento de la población mundial.
Este sistema lleva ya años implantado por la empresa dornier en otras ciudades de la comunidad.
Las personas con espectro autista que lo necesiten, si podrán salir a la calle durante el estado de alarma
La acción se puede compartir en las redes sociales junto al hashtag #DiaMundialAutismo.
Un ciudadano abría este sábado una petición en la conocida plataforma de change.org para pedir que el Consistorio de la capital suprima este servicio durante el tiempo que dure el estado de alarma. Asegura que algunos sanitarios han sido multados “durante este hecho excepcional”.
La Junta de Castilla y León ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno recomendar a los ayuntamientos de Castilla y León que, mientras esté en vigor el estado de alarma decretado por el Gobierno de la Nación, procedan a suspender el servicio O.R.A., Ordenanzas Reguladoras de Aparcamiento.
Pese a la cuarentena y el estado de aislamiento.
Se ha acordado la modificación de la Orden Ministerial que dicta las comunidades restringidas de lengua azul y Castilla y León tendrá la totalidad de su territorio declarado como libre de la enfermedad.
Iluminación en color azul de la fachada del Ayuntamiento
Igualmente se ha promovido el eslogan "#UnidosPorLaDislexia" como mensaje de unión por las Redes Sociales.
El club zamorano organizará durante la mañana del sábado en la Plaza de Hacienda unas jornadas de competiciones con su cantera, puntos informativos sobre todos sus proyectos y la visita del CB Zamora de LEB Plata a partir de las 12:30 horas.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la Orden por la que se convocan las ayudas a la vacunación obligatoria frente a la lengua azul en la Comunidad. Los objetivos de esta subvención, dotada con 70.000 euros, son apoyar a los ganaderos afectados por las zonas de influencia de la enfermedad, minimizar el riesgo de difusión al resto de la ganadería de la Comunidad y aportar una garantía al movimiento de ganado de las zonas de restricción.
Santiago del Burgo se iluminará de rojo por el Día de los Donantes de Sangre, y el palacio de los Momos de azul turquesa por el Día de la Lengua de Signos. Una gota de sangre en la fachada del Ayuntamiento, símbolo de los donantes de Sangre.
Se han programado actividades en la Plaza de Castilla y León de Zamora para compartir la lengua de signos con la ciudadanía. Edificios de toda España se iluminarán de azul turquesa para conmemorar este día, en el caso de Zamora, se iluminará el Palacio de los Momos
Para evitar confusiones los parquímetros se mantendrán apagados.
Según explicaban este jueves los concejales populares Víctor López y Sonia Calvo, el contrato con la empresa de la ORA contempla la presencia de 36 plazas en la zona centro y actualmente hay 45 plazas. Además, con el nuevo repintado de plazas denunciado por el PP ese número asciende hasta las 53 plazas de aparcamiento de pago entre las calles de Santa María la Nueva, Claudio Moyano, Costanilla y ahora también Ramón Álvarez. “No sabemos qué interés puede tener en beneficiar tanto a la empresa concesionaria”, se preguntaban los ediles del PP.
Fagúndez pide al PP que no trasladen su nerviosismo electoralista y sus descalificaciones al ámbito institucional