La reserva hídrica española se encuentra al 51 por ciento de su capacidad, con 28.486 hectómetros cúbicos.
La Comisión de Desembalse reunida hoy de manera telemática ha fijado los resguardos mínimos de los embalses sin novedades respecto al año anterior
En España, los embalses caen por debajo de la mitad de su capacidad y se sitúan en el 49,7% del total.
La reserva hidráulica se encuentra al 52,3% de su capacidad total esta semana, tras perder en los últimos siete días un total de 891 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa el 1,6% del total, según datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que indica que en total los embalses guardan 29.111 hm3 de agua.
La reserva hidráulica se encuentra al 53,9 por ciento de su capacidad total esta semana, tras perder en los últimos siete días un total de 604 hectómetros cúbicos, lo que representa el 1,1 por ciento del total, según datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que indica que en total los embalses guardan 30.002 hectómetros cúbicos de agua.
La reserva hidráulica ha descendido hasta el 56,6 por ciento de su capacidad total esta semana en la que apenas se han registrado precipitaciones, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que los embalses guardan un total de 31.480 hectómetros cúbicos, lo que supone un 0,5 por ciento menos que la semana pasada, es decir, 260 hectómetros cúbicos.
Tras las sucesivas borrascas, los embalses de la CHD almacenan 2.414,3 hm3, aproximadamente el 84% de su capacidad total, con el máximo histórico a esta fecha. En el caso de Zamora, la capacidad media ronda el 88 por ciento.
Los embalses a nivel estatal suman 853 hm3 y alcanzan el 45,1 por ciento de su capacidad.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la Asociación de Regantes Ferduero han presentado un estudio de las posibilidades de aumento de recursos hídricos en Castilla y León.
La reserva hidráulica se encuentra al 41,6 por ciento de su capacidad total esta semana en la que han acumulado 413 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), que señala que en la actualidad albergan 23.126 hectómetros cúbicos.
Se pretende completar la evaluación de los pasos de peces que faltan en las centrales hidroeléctricas, extenderlo a otros aprovechamientos y evaluar la permeabilidad de las estaciones de aforo
Las escasas lluvias provocan la perdida de agua de los principales embalses.
La CHD comunica la modificación de la orden de contadores en la cuenca para atender las demandas de las comunidades de regantes tradicionales
Todos los embalses de la cuenca cuentan en la actualidad con reservas superiores al 40%.
Los pantanos de esta cuenca albergan 4.158 cúbicos de una capacidad total de 7.507.
Pese a este descenso, los embalses de la cuenca del Duero se mantienen por encima de la media de los últimos 10 años.
Actualmente la reserva hidráulica es de 5.290 hectómetros cúbicos.
La Comisión Permanente de la Sequía acuerda flexibilizar las medidas restrictivas sobre derechos y concesiones aplicadas durante el pasado año. De las trece subzonas de la demarcación, cinco se encuentran en indicadores de normalidad, cinco en prealerta y solo tres en alerta, todas con tendencia de mejora.
El portero argentino, ex del Balonmano Zamora, se erigió como uno de los protagonistas del partido con casi un 40% de paradas en el regreso a la que fuera su casa.
Las recientes campeonas de Castilla y León posaban con su título arropadas por los jugadores del primer equipo entre la ovación de su público.
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21