Entre los beneficiarios se encuentran pymes y grandes empresas.
El Ministerio de Hacienda quiere iniciar este año su anunciada reforma fiscal en la que planteará, entre otras medidas, un aumento de los impuestos especiales, concretamente el que grava el consumo de tabaco, así como una revisión del sistema de módulos por el que tributan muchos autónomos y un replanteamiento de las deducciones que existen actualmente en el Impuesto sobre Sociedades, según han trasladado a Europa Press en fuentes de este departamento.
El Ejecutivo ha preparado una serie de 'hachazos' para el nuevo año con la imposición de algunos nuevos impuestos y el incremento de otros.
El primer premio, más conocido como “el Gordo”, está premiado con 400.000€ al décimo
Y es que Castilla y León, junto a la Comunidad Valenciana y Asturias son las comunidades que cuentan con el impuesto de sucesiones más alto de todo el país. En el caso del impuesto de donaciones, Castilla y León, junto con Extremadura, son las zonas donde más alto se sitúa el impuesto.
Anuncia que estará en la manifestación junto a la hostelería en contra de las medidas restrictivas de la Junta por el COVID
Los jóvenes empresarios insisten en pedir al Ayuntamiento de Zamora la reducción de impuestos a empresarios y autónomos zamoranos.
A las tasas 'Google' y 'Tobin' se unirán nuevos impuestos 'verdes', a los envases de plásticos y un IVA del 21% a bebidas azucaradas.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que la industria es "fundamental en la recuperación" y para ello necesita "estabilidad" y que el turismo necesita "confianza" y valora que España es "un destino seguro" y se puede "convivir con el covid".
Cree que el impuesto a los ricos que propone Podemos es un "fetiche" y opta por subir Patrimonio y otras figuras existentes
La Consejería de Economía y Hacienda aplaza por cuarto mes consecutivo los plazos para la presentación y pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para aumentar la liquidez y evitar posibles tensiones en tesorería de familias, pymes y autónomos.
Desde Vox Zamora denuncian “la brutal subida de este impuesto que estamos soportando”.
Estima que la 'tasa Google' podría entrar en vigor en el último cuatrimestre del año
El Pleno del Congreso ha convalidado este miércoles el decreto ley que aplaza hasta el próximo 20 de mayo el pago de impuestos a pymes y autónomos que facturen menos de 600.000 euros, con el fin de atender las dificultades provocadas por la crisis del virus Covid-19.
La Diputación modifica los plazos de los períodos de cobranza de los distintos impuestos y tasas de los ayuntamientos de la provincia y que son gestionados a través del Servicio de Recaudación. El primer período de cobro finalizará el próximo día 29 de mayo y, en general, los otros períodos de cobranza se modifican y amplían sus fechas respecto a las habituales.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) cree que aplazar la declaración de los impuestos al 20 de mayo no solucionará los problemas de liquidez de las pymes, según ha señalado en un comunicado.
La medida se dirige solo a pymes y autónomos que facturen menos de 600.000 euros y se facilitará la declaración por estimación directa.
Las pymes y autónomos podrán cambiar al sistema de estimación directa.
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21