Cuando parecía estar todo perdido y los holandeses se acercaban a la isla, el viento gélido heló las aguas, posibilitando a las tropas zamoranas atacar las embarcaciones de Flandes para vencer en una batalla que parecía estar perdida unas horas antes.
La Batalla o Milagro de Empel, así se conoce a la victoria que consiguieron los Tercios Españoles, comandados por Bobadilla, ante las embarcaciones de Flandes en la isla de Bommel. Tras encontrar una virgen, que no era la Inmaculada, llegó el frío y el hielo durante la noche, permitiendo a los soldados españoles atacar las embarcaciones de Flandes para conseguir la victoria.
El campamento de los soldados del Tercio Viejo de Zamora se abría este viernes para permitir el acceso a los ciudadanos de la ciudad y a los turistas comprobar cómo era un día de los soldados previo a la batalla. Los asistentes pudieron ver en acción el uso de algunas de las armas utilizadas.
El próximo siete de diciembre se recreará en Zamora, en concreto en la playa de Los Pelambres, la victoria de los Tercios Viejos de Zamora sobre las tropas de Flandes, recreando el milagro de la Batalla de Empel, motivo por el que se celebra el Día de la Inmaculada.
La vinculación entre la Inmaculada Concepción y el ejército español viene de muchos siglos atrás, aunque se suele considerar un punto culminante el denominado “milagro de Empel”: la victoria que el Tercio Viejo de Zamora consiguió el 8 de diciembre de 1585 en Flandes, al conseguir romper un cerco de los rebeldes holandeses justo después de encontrar enterrada una tabla flamenca con una imagen de la Inmaculada Concepción.
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19
| 23/02/19
| 23/02/19
| 22/02/19