Mª Cruz Lucas, concejala no adscrita en el Ayuntamiento de Zamora, presentará este jueves ante el Pleno una moción instando al Ayuntamiento de Zamora a la adecuación y mantenimiento de la muralla en el tramo de Olivares con intervención en el arbolado, el cual impide su visibilidad.
El Ayuntamiento expone su propuesta para la Feria de Turismo Internacional
La mesa de contratación del próximo lunes será clave para afianzar los plazos de estos dos derribos.
La exclusión de una empresa por no cumplir los requisitos demora ligeramente los plazos
El derribo de Feria 11 pasará ahora el proceso de contratación y podrá hacerse efectivo en el mes de febrero del próximo año.
El primer edil responde a la denuncia de los populares sobre el estado de los solares que se encuentran junto al lienzo de muralla descubierto y asegura que será una vez que se derribe el número 11 cuando se comience a ajardinar de manera uniforme toda la zona. Para empezar, recuerda que en breve se comenzará a ensanchar las aceras de la zona para que los paseantes puedan apreciar de forma más cómoda la muralla.
"Después de tanto trabajo", el proyecto de derribo ha sido aprobado.
El derribo de la fase final de los números nueve y once de la calle Mesones amplía los metros visibles de la muralla.
La joven evoluciona favorablemente de sus lesiones y ya se encuentra en planta sin que haya precisado, hasta el momento, ninguna intervención.
Los hechos ocurrieron poco antes de medianoche del sábado al domingo en la zona cercana a la Catedral. La chica, de 22 años de edad, fue trasladada inmediatamente en UVI Móvil al hospital Virgen de la Vega
El Alcalde aseguró que no existen "riesgos de derrumbe" en el baluarte ni avisos de peligro por parte de Patrimonio.
Este miércoles se han iniciado los trabajos de derribo del número 17 y 19, tras una semana de trabajos en la estructura, y se procederá al derribo completo con mayores medidas de seguridad.
Por otro lado, el número 11 y el número 37 se encuentran a la espera de cerrar los acuerdos.
Más de 150 personas han participado en el V Congreso Internacional sobre documentación, conservación y reutilización del patrimonio arquitectónico y paisajístico. La zamorana Beatriz Barrio ha sido una de las ponentes y ha expuesto un plan de gestión sostenible de la muralla de Zamora, un estudio para mejora de su accesibilidad y la importancia de la concienciación social. Los expertos nacionales e internacionales que siguieron la exposición valoraron el potencial del lienzo de la capital zamorana.
Esta joven arquitecta zamorana ha participado como ponente en el V Congreso Internacional celebrado en Granada sobre documentación, conservación y reutilización del patrimonio arquitectónico y paisajístico para exponer un plan de gestión sostenible de la muralla de Zamora, un estudio para mejora su accesibilidad y la importancia de la concienciación social. Barrio cuenta a zamora24horas sus conclusiones del trabajo presentado y examina las potencialidades de Zamora en terreno patrimonial.
Bea Barrio participará como ponente en el V Congreso Internacional sobre documentación, conservación y reutilización del patrimonio arquitectónico y paisajístico para exponer un plan de gestión sostenible de la muralla de Zamora, un estudio para mejora de su accesibilidad y la importancia de la concienciación social.
La Usal alcanza la tercera edición del Máster en técnicas de Diagnóstico e Intervención en los Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico. hasta el momento estos estudios solo permitían ser cursados de manera presencial o semipresencial.
Así lo ha confirmado este miércoles el Alcalde de la ciudad quien, además, ha asegurado que las negociaciones para el derribo del número once "van por buen camino".
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 17/02/19
| 18/02/19
| 18/02/19
| 17/02/19