Por motivos de salud de uno de sus integrantes
La formación de música de cámara de la Orquesta de Castilla y León actuará en el Teatro Reina Sofía de la localidad zamorana (20.15 horas) con un recorrido cronológico de obras que parte de Haydn, Vetter y Chaikovski para desembocar en los tangos de Alcorta y Gardel y en la música contemporánea de Elaine Fine.
Se iba a celebrar el próximo domingo en Toro, dentro de la Red de Teatros de Castilla y León.
Será el Ensemble dirigido por Roberto Bodí el encargado de retomar la gira en sendos conciertos.
Además, el canal de YouTube de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece las grabaciones de 11 de los conciertos realizados por las cuatro formaciones participantes en ‘La Sinfónica Inspira’: los ensembles dirigidos por Roberto Bodí y Alejandro Climent, el de Viento y Percusión, con José Manuel González al frente, y el de Cuerdas, que dirige Dorel Murgu.
El resultado positivo de un músico del ensemble de cuerdas de la Oscyl resultó ser un falso positivo, por lo que la agrupación retomará sus conciertos. Se está a la espera de saber si se recuperarán los ya perdidos, como fue el caso de Toro.
Estaba prevista para este domingo.
Tras el concierto del pasado viernes en Zamora, la OSCyL regresa a la provincia zamorana con otro ensemble. Dirigido por Roberto Bodí, la formación ofrecerá un concierto con obras de Grieg, Mendelssohn y Haydn en la plaza de toros de la localidad, a las 21.30 horas.
La OSCYL recorrerá 15 localidades, entre ellas Toro, durante el mes de julio, cuyos conciertos están marcados por las medidas de seguridad
Este viernes, con entrada gratuita y aforo limitado a causa de las medidas de prevención del covid-19
Llevará a cuatro formaciones musicales a 15 localidades de las nueve provincias de la comunidad
Beethoven, Puccini y Webern marcan el regreso al escenario del cuarteto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León Ocean Drive en el programa digital de esta semana
En la conmemoración del 250 centenario de su nacimiento
Diferentes profesores de la OSCyL envían cálidos saludos a los alumnos de los centros de Educación Especial con los que trabaja en el marco del proyecto ‘Miradas’ en forma de interpretaciones musicales. Marianne ten Voorde, Daniela Moraru, José Manuel Redondo, Jordi Creus, Benjamin Payen y Marie Delbousquet, José Lanuza y Annelen van der Broeck son los participantes.
Con motivo de la celebración del Día de Castilla y León este jueves, 23 de abril, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrecerá a las 19.00 horas, a través del portal web de la Junta de Castilla y León JCyL Tv, la retransmisión de un concierto que la OSCyL ofreció en enero de 2018 con aforo completo en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
La directora de Políticas Culturales, Mar Sancho, ha destacado la presencia de la OSCyL o sus ensembles en 15 conciertos en apenas 20 días por las capitales de provincia de Castilla y León, en sus plazas más emblemáticas, y en 6 localidades del Camino de Santiago con ‘Música en el Camino’.
Bajo el lema ‘Equilibrio’, se ha presentado hoy la próxima temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, en la que se persigue la excelencia en la interpretación de obras universales y la presencia de figuras de primer nivel, junto a la incorporación del talento y el apoyo a jóvenes artistas. Además, la nueva temporada mantendrá el compromiso territorial de la Junta, con la presencia de la OSCyL en todas las provincias y el refuerzo de su pionera Área Socioeducativa, cuyo modelo se ha extendido ya a toda la Comunidad.
El área socioeducativa de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León se ha ampliado desde el pasado enero a las nueve provincias de la Comunidad. En total, serán 16 nuevos proyectos educativos, de los cuales once ya están en funcionamiento beneficiando a más de 1.200 personas. El área socioeducativa se creó en el año 2010 y es una iniciativa pionera en España por su concepción y alcance, convirtiendo la música en herramienta de integración para personas con dificultades sociales y educativas. Además, favorece la cohesión territorial y la formación más allá de la excelencia artística.
La gira ‘OSCyL en Navidad’, que desde el pasado miércoles lleva al Ensemble OSCyL y al Coro Piccolo por toda la Comunidad, recala este sábado en el Teatro Reina Sofía, de Benavente, a partir de las 21.00 horas. La gira comenzó en Ponferrada y se prolongará hasta el próximo 3 de enero por el resto de las provincias de la Comunidad. Los conciertos, de temática navideña y dirigidos por Ramiro Real, están organizados por la Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos de cada localidad.
Excelencia, compromiso e innovación. Bajo estos tres pilares se ha presentado hoy la próxima temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León 18/19, que tendrá entre sus hitos más destacados el homenaje que se rendirá al maestro López Cobos con conciertos y otras acciones de reconocimiento al que fuera director emérito de la OSCyL. La nueva programación incluye actuaciones de talla musical nacional e internacional y colaboraciones con las escuelas de danza, apostando por el talento de los jóvenes de Castilla y León. Otro de los retos será el refuerzo del área socioeducativa con nuevas acciones y mayor cobertura territorial.
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21
| 21/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21
| 21/01/21
| 20/01/21