La colaboración de la Diputación y Ecovidrio desemboca en una provincia ‘más verde’.
Los datos de 2019 ya situaron a Zamora a la cola de la comunidad con 17 kilos de vidrio reciclados de media por habitante.
Pese a las dificultades derivadas de la suspensión de las actividades lectivas durante el estado de alarma, la campaña ha superado el mejor registro de las distintas ediciones con más de 23.000 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Los productores de ruedas quedan obligados a reciclarlos mientras sea posible hasta que finalmente se destinen a valorización energética
La corporación municipal censura algunas actuaciones de los vecinos que utilizan los contenedores de reciclaje para introducir materiales que no corresponden en esos emplazamientos, principalmente relacionados con la actividad agrícola.
La recogida selectiva de envases de vidrio, a través del contenedor verde, creció un 24 % en la Comunidad en los últimos cinco años.
Han recibido la noticia este lunes.
Bajo el nombre ‘No todos los plásticos van al amarillo’ y con un presupuesto de 50.000 euros, potenciarán el reciclaje de este tipo de elementos.
La Junta de Castilla y León y Ecoembes retoman la capaña 'Camino del Reciclaje', inciada en 2015, para seguir concienciando a quienes recorren la Ruta Jacobea y evitar el abandono de residuos en este entorno natural
En una encuesta realizada, los ciudadanos aseguraban que no lo hacían por la falta de espacio.
Ecovidrio y la Diputación de Zamora aunan esfuerzos para potenciar el reciclaje en la provincia.
Castilla y León es la sexta comunidad del país con mejores datos en reciclaje. En el caso de Zamora, es la tercera provincia de la comunidad que menos recicla.
La Cofradía de La Saleta organiza dos actividades principales para el periodo navideño, la puesta en marcha de su tradicional Belén y un mercadillo solidario en forma de reciclaje selectivo.
Durante el año 2018, los ciudadanos de la Comunidad han incrementado un 10,8 % el reciclado de envases y un 4,3 % el de papel y cartón con relación al año pasado. Junto a las acciones de educación ambiental, se han desarrollado diversas actividades que han reforzado los datos de reciclaje en Castilla y León. La apuesta conjunta entre la Junta y Ecoembes ha permitido alcanzar estas cifras.
El tema de este año ha sido los plásticos, y se ha batido récord de participación con 898 trabajos presentados y 14 colegios participantes.
Concienciarse y realizar pequeños gestos, como reciclar, pueden ser de gran ayuda para evitar que los daños climatológicos sean mayores, aunque en una sociedad de consumo “es difícil cambiar esas pautas”
Con la entrada en vigor de la normativa y al ser considerados residuos eléctricos y electrónicos, OCU recuerda que tanto las tiendas on-line como las físicas, están obligadas a recoger los cartuchos de tinta y tóner vacíos cuando se compre uno nuevo.
El grupo municipal de Ciudadanos califica la política medioambiental del Ayuntamiento de puro “marketing y fachada”.
En total fueron más de 65.000 toneladas los envases domésticos que se reciclaron, un 4,5% más que el año anterior
Ecovidrio espera recuperar en Castilla y León casi 9.000 toneladas de residuos de envases de vidrio durante los meses de diciembre y enero, una época marcada por el incremento del consumo.
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 22/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21
| 23/01/21