Más de 5.000 niños procedentes de los campamentos saharauis llegan cada año a España para pasar el verano lejos de la vulnerabilidad que sufren en sus países: la dura vida en un campamento de refugiados o el ambiente de radioactividad que respiran. Pero, en 2020, las organizaciones y autoridades que ponen en marcha estos intercambios han decidido cancelarlos por el riesgo que supone la crisis del coronavirus.
Bajo el lema 'abraza una sonrisa' la Asociación Zamorana con el Sáhara volverá a poner en marcha en la provincia este programa que tiene en Zamora a una de sus sedes más solidarias.
Esta semana regresan a los campamentos de refugiados del desierto del Sáhara los treinta y seis niños y niñas saharauis que han pasado el verano acogidos en la provincia de Zamora.
Los pequeños han sido recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento por el alcalde Francisco Guarido
Serán recibidos en el salón de plenos del Ayuntamiento por el alcalde y las familias de acogida.
La Asociación Zamora con el Sáhara necesita una veintena de personas dispuestas a acoger a algún niño, después de que veinte de los niños que han venido otros años ya no vayan a repetir en el programa. En total se espera la llegada de medio centenar de saharauis este verano a Zamora.
El viaje se realizará entre el 1 y el 8 de diciembre con el objetivo de conocer su problemática y fortalecer las relaciones.
El consejero de Educación, Fernando Rey, la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, y el delegado del Pueblo Saharaui en la Comunidad, Mohamed Labat, visitaron este viernes los almacenes de ambas instituciones para comprobar el gran número de palés que se han compilado gracias a las donaciones de material educativo, didáctico e informático por parte de profesores, alumnos y familias de Castilla y León, destinado a los niños que residen en los campamentos de refugiados de la ciudad argelina de Tinduf. Los tres responsables expresaron su gratitud a todos los castellanos y leoneses que han querido ayudar en esta colecta de una forma sincera y comprometida para que los niños y niñas saharauis dispongan de material escolar, libros, ordenadores y pizarras en las diferentes escuelas distribuidas en Tinduf.
La finalidad de esta iniciativa es atender y apoyar la educación de la población infantil de los campos de refugiados saharauis a través de la dotación de material escolar, así como aportaciones solidarias de la comunidad educativa castellana y leonesa.
Una parte de los niños y niñas que participaban este verano en el programa ‘Vacaciones en Paz’ se despedían este lunes de sus familias de acogida para volver a casa.
La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, y la diputada de Bienestar Social, Maribel Escribano, recibieron esta mañana a parte del grupo de niños saharauis, participantes del programa Vacaciones en Paz y a los familiares que los han acogido.
Un total de 27 niños saharauis han llegado este viernes a la capital. En total, serán 44 los niños que pasen sus vacaciones en Zamora.
En las últimas horas, el Primer Ministro Saharaui, el Ministro del Interior, el Ministro de Cooperación y Ministro del Agua, acompañados de los gobernadores de las wilayas y el miembro de la ONG Acción Norte el zamorano Javier Bodego inauguraron el Parque de Bomberos de Rabunni, sede de la Dirección General de Protección Civil de la República Árabe Saharaui Democrática.
Los miembros de la ONGD Acción Norte Javier Bodego y Javier Carracedo junto con la arquitecta Rosa Maestre de la Asociación Zamorana con el Sáhara viajaron el pasado 31 de agosto en el vuelo en el que regresaban los niños saharahuis que han pasado el verano en Zamora.
El próximo domingo día diez el Castillo albergará un concierto solidario para el programa 'Vacaciones en Paz'
Hace escasos días que los niños y niñas saharauis que pasan el verano en Zamora en régimen de acogida regresaron a sus respectivos campamentos de origen en el desierto del Sáhara. Siempre dicen adiós con alegría; primero por lo positivo que ha sido para ellos pasar el verano en Zamora, y segundo por el inminente reencuentro con sus familiares. La vida de sus familiares de acogida vuelve a la normalidad con la añoranza de volverles a ver el próximo verano – en algunos casos - o en la próxima visita que hagan a sus campamentos de procedencia.
Cuarenta y cinco niños y niñas saharauis han disfrutado este verano de unas vacaciones en paz en la provincia de Zamora. Durante dos meses, han compartido actividades con sus familias de acogida y han disfrutado con la oferta de ocio que posee Zamora. Durante este jueves y viernes, los jóvenes saharauis regresan a sus hogares.
Christoph Strieder recibirá el próximo jueves a alrededor de 50 niños saharauis que han pasado el verano en Zamora y les hará entrega de material escolar donado por el profesor Herminio Ramos.