El Boletín Oficial de Castilla y León publica este domingo el acuerdo del Consejo de Gobierno.
El Bocyl publica la orden que establece estas restricciones hasta el próximo 26 de enero.
Según consta en este documento, se ha considerado que la evolución del IPC para el conjunto del territorio nacional contado desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de septiembre de 2020 ha sido del -0,4 por ciento para revisar las tarifas de la ITV.
La norma rebaja un 50% el alquiler a bares y locales propiedad de grandes tenedores y disminuye el rendimiento de módulos del IRPF.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Acuerdo por el que se limita parcial y temporalmente la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública.
Desde esta noche del viernes al sábado, las nuevas restricciones en la comunidad, y por tanto en la provincia de Zamora, son ya una realidad.
La ley que regula el trabajo a distancia, aprobada por el Gobierno el pasado 22 de septiembre con el respaldo de los agentes sociales, entra en vigor este 13 de octubre.
El Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno prorroga durante dos meses el carácter preferente del teletrabajo.
El Real Decreto-ley que amplía del 20 de abril al 20 de mayo el plazo de presentación de la declaración trimestral del IVA y el pago fraccionado de Sociedades e IRPF para los 3,4 millones de autónomos y pymes con una facturación inferior a 600.000 euros entrará hoy en vigor tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La nueva norma de calidad garantizará a los consumidores la adquisición de productos de calidad perfectamente caracterizados y etiquetados, según el Ministerio Agricultura.
Solo el profesorado no universitario deberá esperar hasta el próximo 1 de septiembre, según el acuerdo alcanzado.
En el caso de los parados de larga duración, se bonificará la cotización empresarial con 1.300 euros anuales
El Gobierno calcula que con los 588 euros podría sacar de esta situación de pobreza severa a unos 82.000 niños, es decir, al 11,7 por ciento, tal y como explicó el Alto Comisionado, Pau Marí-Klose
La ampliación a ocho semanas de los permisos por paternidad entrarán en vigor este lunes, 1 de abril, y será efectiva para todos los nacimientos que se produzcan desde esa fecha, tal y como se recoge en el Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación aprobado por el Gobierno recientemente.
Con este sistema se refuerza la seguridad de los pacientes garantizando que el medicamento dispensado es el mismo que ha salido de fábrica y que no ha sido manipulado. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora ha realizado diversos talleres y sesiones formativas a los colegiados sobre el funcionamiento del sistema de verificación de medicamentos.
El Real Decreto 1181/2018 relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de leche y productos lácteos entrará en vigor este martes 22 de enero, según ha informado la Organización Interprofesional Láctea (Inlac).
La orden que establece los domingos y festivos de apertura autorizada para el comercio en Castilla y León, y por ende en Zamora, durante el año 2019 entraba en vigor este pasado martes, 1 de enero.
El procurador Manuel Mitadiel reclama detalles de “cuándo se piensa poner en funcionamiento”.
El 25 de mayo entrará en vigor definitivamente y traerá más seguridad para los usuarios y la posibilidad de rectificar y eliminar datos en algunas situaciones. Este 28 de enero se celebró el Día de la Protección de Datos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA confían en que 2018 sea el año de los autónomos, el año en el que se mejore la protección social de los trabajadores por cuenta propia y se pongan en marcha medidas tan importantes como el régimen sancionador para combatir la morosidad. “El 2018 será un año de consolidación para los autónomos y de recuperación para otros muchos que llevan retraso en la salida de la crisis”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.