La Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea consideran el agua del grifo de Zamora como agua para consumo humano de calidad.
Fuentes de la investigación confirman que el hombre aparecido en la masa de agua es el varón que desaparecía el sábado a mediodía.
Sustituirá al viejo depósito con más de 40 años de antigüedad. Las obras han sido replanteadas y cuentan con un presupuesto de adjudicación de algo más de 43.000 euros.
Según los vecinos de la zona, una tubería reventaba en un bajo de la Plaza del Mercado e inundaba varias estancias de la casa.
La fuga se produjo en la confluencia con la calle Arapiles y Argentina y la Policía Local tuvo que acudir a la zona para regular el tráfico.
El Partido Socialista ha abierto el debate a la remunicipalización del servicio de abastecimiento de agua en los hogares zamoranos.
Estos contratos caducan en noviembre y diciembre, y hasta que no se saquen de nuevo a licitación las empresas concesionarias seguirán prestando el servicio con una prórroga durante nueve meses más. El PSOE pide que se ponga sobre la mesa el debate sobre la posibilidad de que la gestión de las aguas sea municipal y no se externalice a ninguna empresa. Desde el equipo de Gobierno solicitan propuestas concretas y el PP apunta que con Guarido ya hay más contratos caducados que cuando estaban los populares en el equipo de Gobierno.
El fuego se declaró en torno a la una y media de la tarde en la localidad zamorana de Villaveza del Agua. Las casi seis hectáreas afectadas eran de terreno agrícola.
El proyecto contempla la construcción de una planta de tratamiento para eliminar el hierro existente que estará en funcionamiento en el plazo de dos meses. La Institución Provincial mantiene su firme compromiso con los pueblos en la prestación de un servicio esencial como es el abastecimiento de agua.
Este breve análisis, realizado por la Asociación para el estudio de la montaña CRYOSANABRIA y el colectivo El Huerto del Pozo denominado Control de la calidad del agua de la cuenca del río Tera 2019, se enmarca dentro del programa Día Mundial del Control de la Calidad del Agua (World Water Monitoring Challenge http://www.monitorwater.org/), que es un programa educativo de alcance internacional que fomenta la concienciación pública para la protección de los recursos hídricos. Se basa en la participación de las personas, a partir de un estudio básico de sus propias masas de agua.
Las inscripciones para yoga y pilates se realizarán del 16 al 20 en los registros del Ayuntamiento y en la sede electrónica
La cuantía que recibirán los ganaderos será, como máximo, del 50% de la inversión subvencionable.
La reserva hidráulica se encuentra al 44,5% de su capacidad total tras perder esta semana 668 hectómetros cúbicos, es decir, el 1,2% de la capacidad total actual de los embalses, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, que señala que en la actualidad los embalses almacenan 24.991 hectómetros cúbicos.
Las obras finalizarán en las próximas semanas y garantizan el abastecimiento a los vecinos de esta pequeña localidad alistana.
Sólo 11 localidades de los 22 pueblos con problemas de agua en agosto tienen obras de abastecimiento o potabilización de agua previstas o en marcha.
Según el Mapa de Aptitud de Zonas de Aguas de Baño de Castilla y León, la playa de Los Pelambres vuelve a tener bandera roja para el baño. Además, también se desaconseja el baño en Ricobayo por presencia de algas.
La cuantía de la subvención será como máximo del 50% del coste de las actividades subvencionables, con un importe máximo de 4.000 euros. Se prevé asimismo el abono de un anticipo del hasta el 50% del importe de la subvención en el momento de su concesión, siempre que el solicitante así lo hay solicitado.
La canción 'Agua', interpretada por Elefantes y Manolo García para ayudar a Intermón Oxfam a llevar agua a las poblaciones del cuerno de África (Somalia, Yobuti, Eritrea y Etiopía), ha superado ya las 925.000 visualizaciones en Youtube desde su lanzamiento a mediados de julio con el objetivo de ser "como una mosca cojonera que denuncia y recuerda que sucede algo grave". En cuanto se supere el millón, alcanzarán el reto fijado para llevar a estas zonas nueve camiones cisterna de agua.
El verano cambia nuestro estilo de vida por uno menos saludable en el que nos hidratamos menos y nos exponemos más al sol. Pero no todo son quemaduras, mareos y rescates a pie de playa. Frente a estos riesgos, los científicos también exponen algunas de las claves para conciliar la protección con el ocio: combinar el sol y el agua.
La Diputación redactará el próximo año el proyecto de ampliación del abastecimiento desde la “ETAP Benavente” a pueblos de Tierra de Campos-Pan
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 07/12/19
| 06/12/19
| 05/12/19
| 05/12/19
| 06/12/19
| 06/12/19
| 06/12/19
| 06/12/19