CSIF exige un Plan coordinado con las CCAA con garantías de vacunación para empleados públicos y de empresas privadas de servicios esenciales mayores de 55 años.
CSIF logra que el Supremo reconozca el tiempo inactivo de un fijo discontinuo para el pago de trienios
Ha recordado que gran parte de estos profesionales ejercen su trabajo en entornos cerrados en condiciones de proximidad y que, por lo tanto, "el riesgo de contagio es más alto que el de la población general".
El deterioro de la asistencia sanitaria por el covid19 y el déficit de plantillas propician el descontento de los usuarios
El sindicato pide priorizar, en la Etapa 2, al personal con alto riesgo de exposición
"Los contagios no pueden poner en riesgo el funcionamiento y la seguridad de unas instalaciones como las prisiones", denuncian
El sindicato ha subrayado que los funcionarios siguen "en primera línea en la lucha contra el Covid" y que son "un pilar fundamental para que la ciudadanía reciba servicios fundamentales".
CSIF exige que su sustituto lidere las mejoras que necesita el Sistema Nacional de Salud
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pide a la Junta de Castilla y León “respeto hacia las enfermeras, y que tenga la ‘pericia’ suficiente para adquirir las jeringuillas adecuadas de un mililitro, que permiten aprovechar eficientemente y con garantías las seis dosis posibles de cada vial de la vacuna de Pfizzer. Es lo que tiene que hacer”.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por CSIF contra el llamado ‘decretazo’ sanitario de la Junta de Castilla y León (Decreto 2/2020 de 12 de noviembre de 2020), con el que se pretende organizar el trabajo y la movilidad de los sanitarios, y “que consideramos un abuso, una imposición y una vulneración escandalosa de los derechos de los profesionales sanitarios”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige la actuación inmediata de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales en los centros educativos de Castilla y León, con el inicio del segundo trimestre escolar, “en el que docentes y estudiantes sufriremos un duro invierno, por las bajas temperaturas y por unos protocolos anti-Covid, que se hace indispensable renovar”.
Aseguran que la Ley Celaá entra en vigor sin dar solución a los problemas de la Educación
Al igual que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Por eso, reclaman una reunión con los diferentes departamentos implicados en la gestión de los efectos de la pandemia para valorar el confinamiento y determinar un plan de contingencia (refuerzo de medios materiales y humanos) con la base de la experiencia adquirida durante el pasado el año, tras la aparición del COVID. Por último, CSIF quiere poner de nuevo en valor el extraordinario trabajo de miles de empleados y empleadas públicas de nuestra sanidad, servicios sociales, emergencias, atención al ciudadano, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, Educación… “Situaciones extraordinarias como la pandemia o el temporal nos señalan la importancia de contar con un sistema público sólido que garantice la prestación de los servicios básicos a la ciudadanía”, concluyen.
Los contratos no se prorrogarán durante todo 2021, como reclamó el SEPE, y solo se renovará a estos trabajadores durante tres meses más
La vuelta al cole debe retrasarse hasta que las condiciones sean seguras: los centros tardarán días en reparar los daños
En la vuelta a las aulas de este lunes que la Junta no ha suspendido en toda la Comunidad, lo que CSIF considera “absurdo y una irresponsabilidad”, añadiendo que estará muy pendiente de las incidencias de hoy.
Gobierno y CC.AA. deben revisar sus protocolos en las aulas ante la tercera ola del Covid19 y las bajas temperaturas, aseguran
Pide información detallada sobre la campaña de vacunación contra la Covid-19, y exige reforzar la contratación de personal en todas las categorías involucradas en el proceso. Lamenta que “la Consejería de Sanidad, todavía, no nos haya informado de nada”, y aclara que “lo poco que sabemos es lo que han dicho los medios de comunicación”.