Se trata de "un retraso ya previsto", tal y como ha destacado el consejero de Fomento,Juan Carlos Suáres Quiñones.
Después de la denuncia de los vecinos de Porto sobre la paralización de las obras y la retirada de la señalización de las mismas, el delegado territorial, Alberto Castro, ha indicado que se trata de una decisión de los técnicos, debido a los problemas de acceso de maquinaria, que se encuentra en su totalidad en las obras del AVE, además de las complicaciones por la climatología.
El delegado territorial, Alberto Castro, anunció el inicio de las obras el pasado mes de septiembre y desde la plataforma 102 denuncian su paralización.
Ayer se pusieron las máquinas a trabajar en Porto, aunque hay un trabajo previo que es el acta de topografía. Al ser una obra complicada se estaban estudiando los apartaderos para desviar a los coches durante las obras. Castro asegura que llevan tres semanas realizando una labor de señalización para el tránsito de los ciudadanos y los vehículos durante las obras de asfaltado.
La concentración se llevará a cabo a partir de las doce de la mañana en las inmediaciones del Recinto Ferial.
Los fuegos fueron rápidamente extinguidos y apenas afectaron a cien metros cuadrados de terrenos.
Ciudadanos recuerda que las obras forman parte de las exigencias de la formación naranja en el acuerdo presupuestario firmado con la Junta y advierte que vigilarán los plazos.
El delegado territorial, Alberto Castro, ha solicitado "paciencia" a los vecinos debido a las características de la carretera para acometer la obra.
La Alianza UPA COAG se concentra de nuevo este sábado, 29 de septiembre, en Porto de Sanabria, en exigencia de que las administraciones responsables acometan las necesarias mejoras en la carretera de Porto de Sanabria, que den un servicio acorde a las necesidades de los habitantes de la zona.
Alfonso Granja Bruña, miembro de la Plataforma 102 de Porto, remitía en las últimas horas una carta a zamora24horas. Este periódico digital reproduce literalmente la carta de opinión remitida.
Sobre el posible abandono de este municipio por anexionarse a la comunidad gallega, Alberto Castro ha señalado que lo “respeta”, aunque quienes lo dicen lo hacen “con la boca pequeña”.
“El grito de Porto es el grito de la Alta Sanabria y de todo el Mundo Rural, que se siente engañado por el PP”, aseguran los socialistas.
“Creemos que lo más recomendable es iniciar las obras en septiembre para evitar las heladas de los meses de invierno”, ha señalado el procurador de la formación liberal, David Castaño.
La Voz de Galicia, Noticias Cuatro, TVG o El Mundo se han hecho eco o han mostrado interés por las peticiones de la Plataforma 102 y su encuesta en la que los vecinos verían con buenos ojos abandonar Castilla y León.
Coincidiendo con la Feria de Ganado, la plataforma ZA-102 convocaba para este domingo una manifestación con el objetivo de pedir a las instituciones una mayor atención para la zona.
Casi un 90 por ciento de las personas que han participado en la encuesta verían con buenos ojos la salida de Porto de la comunidad de Castilla y León, mientras que un 83 por ciento también vería positivo que la localidad abandonara el Parque Natural del Lago de Sanabria.
Aprovechan el final de feria de Porto de Sanabria, la plataforma 102 vuleve a convocar una movilización para reivindicar mejores servicios que garanticen la vida en los pueblos.
La formación recorrerá este mes 10.000 km, pasando por doce provincias, seis comunidades y Portugal. Además de las cuatro provincias gallegas, ofrecerá conciertos en León (El Bierzo), Zamora, Salamanca, Madrid, Cuenca, Valladolid, Valencia y Zaragoza.
Ha sido la Plataforma 102 la que ha impulsado esta consulta a modo de encuesta para conocer la opinión de sus vecinos sobre si creen conveniente que el término municipal debe abandonar o no el Parque Natural del Lago de Sanabria.
La formación recorrerá este mes 10.000 km, pasando por doce provincias, seis comunidades y Portugal. Además de las cuatro provincias gallegas, ofrecerá conciertos en León (El Bierzo), Zamora, Salamanca, Madrid, Cuenca, Valladolid, Valencia y Zaragoza.
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 15/02/19
| 16/02/19
| 16/02/19
| 15/02/19
| 15/02/19
| 15/02/19
| 15/02/19
| 15/02/19