Se han efectuado un total de 22 denuncias la última semana
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha destacado que al margen de las sanciones, el cumplimiento está siendo generalizado.
El ocio nocturno considera insuficiente la ampliación del plazo de los ICO y la moratoria de concursos y sigue exigiendo ayudas a fondo perdido y suspensión o aplazamiento de tributos y cotizaciones a la Seguridad Social hasta 2022, medidas "vitales" para salvar el sector, que ha tachado de "inaudito" que, después de ocho meses sin facturar, Hacienda les reclame esta semana los aplazamientos de IVA y retenciones de IRPF del primer trimestre.
La Federación Nacional de Ocio Nocturno y Espectáculos (Spain Nightlife) se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, para analizar las consecuencias del toque de queda y solicitar al Gobierno la suspensión de tributos y cotizaciones a la seguridad social, moratoria de hipotecas, ayudas directas, subvenciones y formación a trabajadores.
España de Noche es la organización empresarial integrada en CEOE y que forma parte del Consejo de Turismo de la patronal.
Descenso de denuncias relacionadas con el ocio nocturno en la provincia
Un total de nueve denuncias en una semana: estos son los motivos
Consuta todas as actividades programadas en septembre y octubre
La normativa excluye de la hora de cierre a los centros que dan servicio al sector del transporte, lo que posibilitará la actividad profesional de los transportistas y la comodidad de los viajeros, sin que por ello se admita el ocio nocturno en estos establecimientos como ya ha ocurrido en Zamora.
Cerca de un centenar de hosteleros se concentraron en la Plaza Mayor contra el cierre del ocio nocturno a la una de la madrugada.
La concentración está prevista para la madrugada del viernes al sábado, a la una, en la Plaza Mayor de la capital.
Un total de 153 denuncias se han expedido a locales de ocio nocturno en la semana entre el dos y el quince de agosto.
Los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas cerrarán a la una de la madrugada como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de la medianoche.
El presidente de Azehos, Óscar Somoza, ha destacado el "malestar" del sector de la hostelerí.
Los locales zamoranos optan por cambiar los horarios de ocio para ue no decaiga la fiesta.
El ocio nocturno queda limitado hasta la 1.30 de la madrugada
Las actividades tendrán un máximo de doce participantes y la inscripción deberá realizarse de forma online.
Este registro permitiría la identificación del público asistente durante las sesiones, lo que facilitaría la capacidad de detección temprana y trazabilidad de posibles contagios con las autoridades sanitarias.
Las autoridades se muestran preocupadas por el incremento de jóvenes en Zamora ante la suspensión de las fiestas estivales en los pueblos.